

Las celebraciones tradicionales mantienen vivas muchas costumbres que hemos heredado de las generaciones que nos han precedido y forman parte de nuestra identidad propia, de nuestro carácter. Cuando iniciamos una nueva etapa desde la Generalitat el año pasado, trabajamos desde el primer momento llenos de ilusión para hacer, responsablemente y entre todos, una Comunitat Valenciana orgullosa de su patrimonio cultural, social y afectivo, que incluye nuestras fiestas, un legado que custodiamos queremos mostrar al mundo.
Muchos pueblos y ciudades de nuestra tierra viven intensamente sus celebraciones populares, también la ciudad de València, donde las diversas fiestas que tienen lugar a lo largo del año hermanan en un magnífico clima de alegría y de amistad a muchas personas e invitan a todos los vecinos a salir a la calle y vivir unas jornadas muy especiales.
Las fiestas de Sant Bult forman parte destacada del calendario festivo de la ciudad y dan continuidad a una antigua tradición muy nuestra que personas de todas las edades han hecho suya de manera entusiasta. La ciudad de València, moderna y avanzada, ha conservado el gran legado cultural y cívico que diversas generaciones conformaron durante siglos.
Dentro de poco, en el corazón de València, en unas calles cargadas de historia y de significación para todos los valencianos, viviremos las fiestas de Sant Bult de 2024 y muchas personas compartirán unos actos entrañables que ponen de manifiesto nuestra voluntad de proyectar hacia el futuro las costumbres que estimamos.
Quiero enviaros desde aquí mi felicitación y mi agradecimiento a todas las personas que unís vuestro esfuerzo para hacer cada año de las fiestas de Sant Bult un gran punto de encuentro para los valencianos, en compañía de un cordial saludo y de mis mejores deseos para estas celebraciones que nos invitáis a todos hospitalariamente a vivir a vuestro lado.
Carlos Mazón i Guixot
Presidente de la Generalitat Valenciana