Menú Cerrar

Batalla de Flores 2022

Este año después de dos años sin poder celebrarse, el paseo de la Alameda se ha teñido el último domingo del mes de julio que claveles amarillos y naranjas en la tradicional Batalla de Flores 2022.

Este año la Fiesta de Sant Bult ha sido invitada a participar en una calesa de la Batalla de Flores 2022. A la invitación hemos acudido Dña. Alicia Castillo, Clavariesa Mayor de la Fiesta de Sant Bult, acompañada de su hija Srta. Rebeca Pardo Castillo y por parte de Sant Bult, Paula Bellido Vice-Presidenta de Sant Bult y Amparo Blay Clavaria de la Fiesta de Sant Bult.

Agradecemos la invitación recibida a la Fiesta de Sant Bult y os felicitamos por llevar a cabo una fiesta con tanta tradición como es la Batalla de Flores 2022.

Historia Batalla de Flores

Introducida en 1891 por iniciativa de Pasqual Frígola, barón de Cortes de Pallás, empezó a celebrarse en el paseo de la Alameda, a imitación de unos combates lúdicos semejantes que se celebraban con gran esplendor en Niza, en la Costa Azul, durante sus fiestas del Carnaval, y que después también se exportarían a otras ciudades europeas y españolas.

Rápidamente, la Batalla de Flores se convirtió en el festejo más distinguido y a la vez popular de la Gran Fira, y se configuró como un gran evento social y espectáculo para el conjunto de la ciudad. De hecho, la Batalla de Flores se mantuvo como uno de los principales actos festivos y sociales de la era dorada de la antigua Fira, que transcurre entre finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX.

La Batalla de Flores se abre con un cortejo encabezado por la Policía Municipal de gala y a caballo. Después, empieza la cabalgata valenciana, que consta de música de tabal y dulzaina, seguida de portadores de joyas y pomells y de las parejas a caballo ataviadas con vestidos a la antigua.

A continuación, empieza el desfile de las carrozas y los coches ligeros. Después de una segunda vuelta en que se entregan los premios a las mejores carrozas y coches, se dispara una carcasa anunciadora. Es en ese momento cuando de verdad empieza la Batalla de Flores, consistente en el intercambio de clavellones como si fuesen proyectiles entre las carrozas, los coches y el público. Este año, serán lanzados millón y medio de clavellones, hasta que la disparada de una segunda carcasa anuncie que se ha acabado la lucha.

A pesar de que la Gran Fira de València ha experimentado fases de decadencia y reestructuración, en las últimas décadas la Batalla de Flores ha conservado su preeminencia dentro de la Fira, porque, además de clausurarla, ha mantenido vivo buena parte de su antiguo espíritu popular. Es así como la Batalla de Flores ha sabido combinar la tradición ferial, el arraigo valenciano y la disposición al cambio, hecho que ha posibilitado que se conserve como el patrimonio festivo que es.